1 |
gabela(Cabanellas) Genéricamente, toda clase de tributo, contribución o impuesto que se paga al Estado. En la época feudal, prestaciones especiales que debían los vasallos a sus señores; como entrega de ciertos frutos o pago de determinados derechos en algunas ocasiones. En acepción figurada, servidumbre, gravamen, carga.
|
2 |
gabelaTributo o impuesto frecuentemente referido a época antigua. Gabinete:
|
3 |
gabela(impuesto, contribución) imposto || (en Colombia, Puerto Rico y Venezuela: ventaja) avantaĝo
|
4 |
gabela(Ossorio) Tributo, impuesto o contribución que se paga al Estado. | También, carga, servidumbre o gravamen. | Para algunos autores, gabela se llamaba en Derecho Romano el impuesto o tributo que gravaba la sal, pero no es voz de origen latino.
|
5 |
gabelaEn República Dominicana la palabra gavela tiene un significado diferente, no adoptada como galicismo en su acepción original. Aqui, gavela significa ventaja, oportunidad. Es muy usual en competencias, donde el que se considera que va a ser ganador con facilidad, se burla del contrincante dejándolo que salga primero.
|
6 |
gabelaTributo o contribución que se satisface a la Corona por anticipado.
|
7 |
gabelaImpuesto,carga,servidumbre o gravamen que se paga al Estado.
|
8 |
gabelaLa gabela es un tributo que se pagaba al señor feudal en la Edad Media o lugar de discriminación.
En la Historia económica se registra con gran frecuencia, por su facilidad de cobro frente a otro [..]
|
<< Corporate Finance | Corros >> |